Empieza el festival de cine de Punta del Este

TÍTULO: Empieza el festival de cine de Punta del Este
FUENTE: Diario La Gaceta
FECHA: Tucumán, 3 Febrero 2006
LINK: http://www.lagaceta.com.ar/vernota.asp?id_seccion=7&seccion=&id_nota=145627

Empieza el festival de cine de Punta del Este
Los filmes argentinos acaparan la programación del encuentro. El cierre estará a cargo de la actriz española Victoria Abril.

Punta del Este.- El famoso balneario uruguayo de Punta del Este, desde hace varias décadas uno de los puntos de encuentro preferidos del jet set, se verá inundado este verano una vez más por una marea de películas en el marco del Festival Internacional de Cine de Punta del Este. Entre mañana y el 11 de febrero podrán verse alrededor de una treintena de filmes latinoamericanos, europeos y estadounidenses. Entre la selección hay óperas primas -como la mexicana “Carambola”, de Kurt Hollander- y otras obras con la firma de directores consagrados, como la alemana “El noveno día”, de Volker Schloendorff, o “Tiovivo C. 1950”, del laureado director español José Luis Garci. El cierre del festival estará a cargo de una auténtica “chica Almodóvar”: la actriz española Victoria Abril (“Atame!” y “Tacones lejanos”), quien recibirá un homenaje especial y presentará su primer disco, “Putcheros do Brasil”, en el que interpreta clásicos temas de bossa nova. La cinematografía latinoamericana estará presente con películas de Argentina, Brasil, Perú, Chile, México, Cuba y Venezuela. Desde México llega “Carambola”, que gira en torno del mundo del billar y que cuenta con la actuación de un joven valor del cine mexicano, Diego Luna, que aún no era la superfigura que es hoy cuando participó en el filme, rodado en 2000 y estrenado en México recién en 2005. Argentina, Brasil y Chile son los países que mayor cantidad de películas exhiben en el festival. De Argentina podrán verse en concurso “Como un avión estrellado”, de Nicolás Acuña (“Nadar solo”), premio a la mejor película argentina en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires de 2005; y “Las mantenidas sin sueños”, debut como directora de la actriz Vera Fogwill. “La demolición”, de Marcelo Mangone, con participación de Gastón Pauls, también compite en el certamen. De Brasil se destaca “Carreras”, de Domingos de Oliviera, quien visitará Punta del Este junto a la actriz Priscilla Rozenbaum. (DPA)

No hay comentarios: