TÍTULO: El terror criollo llega de la mano de Tinelli
FUENTE: La Gaceta
FECHA: 16 junio 2004
LINK: http://www.lagaceta.com.ar/vernota.asp?id_seccion=7&id_nota=79197&fecha=15/06/2004&clave=mimí%20ardú
El terror criollo llega de la mano de Tinelli
Mariano Martínez protagonizará la serie “Sangre fría”. Miniserie de 13 capítulos. La historia, basada en un filme japonés, ya comenzó a rodarse en Neuquén y se verá a partir de julio por la pantalla de Telefé.
BUENOS AIRES.- Dolores Fonzi y Mariano Martínez volverán pronto a la pantalla chica con “Sangre fría”, una miniserie de terror juvenil de 13 capítulos, producida por Ideas del Sur, para Telefé, que comenzó a filmarse en Neuquén.Julieta Cardinali, Mirta Busnelli y Gastón Pauls participan como invitados, del reparto que integran Juanita Viale (la nieta de Mirtha Legrand), Nicolás Pauls, Alejandro Fiore, Mimí Ardú y Maximiliano Ghione.Además, participa un grupo de jóvenes surgidos del cine independiente local, como Marina Glezer, Analía Couceyro, Lucas Crespi, Nicolás Mateo y Mariana Angeleri, entre otros. Y un equipo técnico que trabajó en películas como “El oso rojo”, “La ciénaga” y “La niña santa”.
La temática promete dar que hablar. Tiene como eje una competencia de cerebros, tanto intelectual como física, de una universidad sureña donde ocurren terribles asesinatos. Allí, los mejores estudiantes del país deberán demostrar quién es el mejor. De Japón a la Patagonia“Sangre fría” está basada en “Batalla real” (Battle Royale), un filme japonés de 2000, dirigido por Kinji Fukasaku, a partir de la novela de Koshun Takami.
De ese filme participó como actor nada menos que Takeshi Kitano, director de películas como “Hermano” (Brother, 2000) y “El verano de Kikujiro” (1999). La película se sitúa en Japón, en un futuro cercano, donde el gobierno propone un juego perverso y mortal para paliar el descontento general: la batalla real. Cada año, una clase completa de estudiantes secundarios es elegida al azar para ser conducida a una isla desierta. Allí se desarrolla una versión extrema de un juego de supervivencia, al mejor estilo del reality “Expedición Robinson”. En el plazo máximo de tres días, los participantes deben eliminarse entre sí, permitiéndose solamente un único ganador. La única regla es que no hay reglas. En caso de haber más de un sobreviviente, todos son asesinados por las fuerzas militares. Oficiando de árbitro se encuentra un profesor de los alumnos, en este caso el propio Kitano. (Especial)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario